Ir al contenido principal

Política de privacidad

Política de Privacidad de Galaxia Medios

Introducción

En Galaxia Medios, nos tomamos en serio su privacidad. Esta política describe cómo recopilamos, usamos y protegemos la información personal de quienes visitan nuestro sitio web www.galaxia.media (en adelante, el “Sitio”).

Al utilizar este Sitio, usted acepta las prácticas descritas en esta política.


1. Información que recopilamos

a) Información del dispositivo

Cuando usted accede al Sitio, recopilamos automáticamente ciertos datos técnicos, como:

  • Dirección IP

  • Tipo y versión de navegador

  • Zona horaria

  • Cookies instaladas

  • Páginas visitadas y tiempo de navegación

  • Términos de búsqueda que lo remitieron al Sitio

Estas herramientas permiten mejorar la experiencia del usuario, analizar el tráfico y optimizar nuestros contenidos.

b) Información del pedido o suscripción

Si usted realiza una compra, suscripción o nos contacta a través de formularios, podríamos recopilar:

  • Nombre completo

  • Dirección de correo electrónico

  • Dirección postal

  • Número telefónico

  • Información de pago (como número de tarjeta, si corresponde)


2. Uso de la información

La información recopilada se utiliza para:

  • Proporcionar servicios solicitados (por ejemplo, envío de boletines o productos)

  • Procesar pagos y emitir comprobantes

  • Comunicarnos con usted

  • Detectar posibles fraudes o riesgos

  • Analizar tendencias de navegación y mejorar el contenido del Sitio

  • Ofrecer información relevante sobre nuestros proyectos, campañas o contenidos

No utilizamos sus datos para fines distintos a los expresamente indicados, ni los vendemos a terceros.


3. Cookies y tecnologías similares

Utilizamos cookies para facilitar su navegación y mejorar la funcionalidad del Sitio. Usted puede configurar su navegador para rechazar algunas o todas las cookies. Esto, sin embargo, puede afectar la experiencia de usuario.


4. Terceros y herramientas de análisis

Podemos utilizar servicios de análisis (como Google Analytics) para conocer mejor cómo interactúan los usuarios con el Sitio. Estos terceros pueden recopilar información no identificable personalmente, como parte de este servicio.

Usted puede desactivar el seguimiento por parte de Google Analytics mediante este enlace: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout


5. Publicidad basada en intereses

Galaxia Medios podría emplear campañas informativas o promocionales basadas en intereses, pero no comparte su información personal con terceros para estos fines sin su consentimiento.

Usted puede ajustar sus preferencias publicitarias aquí:


6. Derechos del usuario

Usted tiene derecho a:

  • Acceder a sus datos personales

  • Solicitar su corrección, actualización o eliminación

  • Retirar su consentimiento en cualquier momento

Para ejercer estos derechos, puede escribirnos a: galaxiamedios@proton.me


7. Retención de datos

Conservaremos su información solo el tiempo necesario para cumplir los fines descritos, salvo que la ley exija lo contrario.


8. Menores de edad

Este Sitio no está destinado a personas menores de 16 años. No recopilamos conscientemente datos de menores sin consentimiento verificable de sus tutores.


9. Cambios a esta política

Nos reservamos el derecho a actualizar esta política para reflejar cambios legales, técnicos o editoriales. Se recomienda revisarla periódicamente.


10. Contacto

Para consultas sobre esta Política de Privacidad, puede comunicarse con nosotros:

Correo electrónico: galaxiamedios@proton.me
Dirección postal: Zona Centro, Xalapa, Veracruz, 91000, México



Comentarios

Lo más visto

Entre polémica UV extiende mandato del rector Martín Aguilar hasta 2029

Xalapa, Ver. — La Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana (UV) resolvió el pasado 18 de junio extender el mandato del actual rector, Dr. Martín Gerardo Aguilar Sánchez, hasta el 31 de agosto de 2029. La decisión, que ha generado diversas reacciones al interior de la comunidad universitaria, fue tomada tras una solicitud de prórroga presentada por el propio rector y un proceso de análisis encabezado por dicho órgano colegiado. Sustento jurídico y procedimiento De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la Junta de Gobierno, la prórroga está contemplada dentro del marco normativo universitario, particularmente en la Ley de Autonomía de la UV, su Ley Orgánica y el Estatuto General. Con base en estas disposiciones, el órgano argumentó que tiene la atribución legal para extender el nombramiento de la persona titular de la Rectoría sin necesidad de convocar a un nuevo proceso de sucesión. Como parte del procedimiento, se llevó a cabo una consulta a integrantes de la comunidad u...

Ley de la Guardia Nacional ¿Fortalecimiento de la seguridad o riesgo para la democracia?

El Congreso de la Unión aprobó este martes la reforma a la Ley de la Guardia Nacional (GN), que formaliza su transición de una institución de seguridad pública a un cuerpo con estructura y mando 100% militar. La iniciativa, impulsada por el gobierno federal y respaldada por Morena y sus aliados, ha generado un intenso debate entre quienes la consideran necesaria para combatir al crimen organizado y quienes advierten sobre sus implicaciones para los derechos civiles y la democracia. ¿Cuáles son los cambios clave de la reforma? Control absoluto de la SEDENA . La GN dejará de depender de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y pasará a ser dirigida por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Un general de división, designado por el presidente a propuesta del titular de Defensa, estará al frente de la institución. Nuevas facultades de inteligencia y vigilancia. Intervención de comunicaciones: Podrá acceder a llamadas, mensajes y geolocalización de dispositivos mó...

Huracán Erick deja inundaciones y alertas en Veracruz

El paso del huracán Erick por el norte de Veracruz ha dejado un panorama complicado en municipios como Ozuluama y Pánuco, donde las inundaciones han obligado a suspender clases, activar puentes aéreos y desplegar el Plan DN-III-E para asistir a las comunidades más afectadas. Mientras las autoridades trabajan en las labores de rescate y ayuda, la alerta persiste por el creciente nivel de ríos como el Cotaxtla y el Jamapa, que podrían desbordarse en las próximas horas. Las lluvias torrenciales asociadas a Erick han anegado carreteras, viviendas y cultivos, especialmente en zonas bajas cercanas a los ríos. En respuesta, el Ejército Mexicano y Protección Civil implementaron el Plan DN-III-E —un protocolo de emergencia para desastres naturales—, mientras que helicópteros realizan puentes aéreos para evacuar a familias varadas y llevar víveres a comunidades incomunicadas. Las clases se suspendieron en al menos 12 municipios, medida preventiva que busca evitar riesgos para estudiantes y docen...